¡Listo! La Guía Gratuita está en tu email
Revisa tu casilla de correo y encontrarás un email con la Guía Gratuita.
Por las dudas, por favor no olvides revisar la carpeta de spam o promociones y mover el email a la carpeta Principal o Recibidos para que no te pierdas ninguno de los recursos que compartiré contigo 😉

El email llega si o si de modo automático, con lo cual verifica que escribiste bien la dirección.
Si no lo encuentras, puedes enviarme un email a natalia@estudiovarianza.com
¡Seguimos al habla!
¿Te gustaría aprender estadística desde cero y de forma simple?
Aprende cómo procesar correctamente tus datos y realizar análisis estadísticos valiosos para tu investigación.
¿La estadística te suena a chino mandarín?
Calma, es totalmente normal. Aunque seas un profesional y te destaques en tu área, esto tiene mucho sentido.
¿Sabes por qué? Porque en las carreras profesionales la estadística se enseña de forma genérica y superficial, por lo que las personas suelen no sentirse preparadas y con las herramientas para hacer luego análisis estadísticos por su cuenta.
Tampoco te enseñan cómo aplicar los análisis de datos en un software y mucho menos se enseña cómo aplicar estadística a una investigación o situación específica.
Por eso, quiero que sepas que entiendo tu angustia, sé que sientes que no sabes nada de este tema, que te asustan los números y que ya hasta temes poder aprenderlo.
He conversado con más de 50 profesionales que han estado en tu situación y sé como ayudarte…
¿Te cuento de qué manera?
Curso online con clases en vivo
Para que te reconcilies con la estadística y puedas aprender como hacerlo por tu cuenta.


¿Qué veremos?
- Desde la recolección a la creación de bases de datos para realizar análisis estadísticos.
- Revisaremos en detalle las técnicas más utilizadas en investigación, desde el nivel descriptivo al relacional, usando un mapa claro para saber cuando utilizar un análisis u otro.
Aquí estoy para ayudarte
¡Hola! Soy Natalia Rojas Garrido y llevo más de 8 años ayudando a profesionales a simplificar su relación con la estadística.
Comencé a ayudarlos cuando estudiaba Administración Pública en la Universidad de Chile.
Desde el primer año me enamoré de la estadística. Me generaba tanto entusiasmo que me volví ayudante casi todo mi paso por la universidad.
Ayudé a cientos de compañeros a utilizar los softwares estadísticos y a poner en práctica lo que veían en clases.
Fue en esta época que comencé a ayudar a profesionales a analizar los datos de su investigación y también a dar muchas clases uno a uno a personas que necesitaban aprender.


¡Mis compañeros y amigos comenzaron a recomendarme a todo tipo de personas que necesitaban apoyo en estadística!
Y a mí me encantaba ayudarles.
Así me fui adentrando en esta área y, hace poco, finalicé una especialización para profesores de estadística e investigación científica.
He tenido la suerte de ayudar en decenas de investigaciones de todo tipo de disciplinas y de enseñar a muchísimas personas.
Esta experiencia me ha permitido entender la importancia de llevar la teoría de la mano de la práctica y lo clave que es tener a alguien cerca para preguntar cada vez que surja una duda.
Curso online:
Estadística simple
Te llevará de no saber nada de estadística, e incluso temerle a los números, a crear bases de datos, analizar e interpretarlos y saber en qué situaciones utilizar uno u otro análisis con total seguridad.

12 sesiones en vivo de 1,5 h de duración, una vez a la semana que se realizan por Zoom, con un grupo reducido de personas, por lo que será una experiencia MUY personalizada.

Tendrás ejercicios prácticos para aplicar lo visto en cada sesión, que te tomarán como máximo 1 hora para resolverlos. También, podrás aplicarlo en tus propios datos si lo deseas y siempre obtendrás feedback de tus avances y apoyo ante las dudas.

Estaremos en contacto 24/7 a través del grupo privado de Facebook para resolver todas las dudas que vayan surgiendo a lo largo de tu proceso de aprendizaje.

Las clases quedarán grabadas y, si un día no puedes asistir, podrás ver la sesión en diferido. De igual manera tendrás respuesta a tus preguntas a través del grupo de Facebook con videos y textos.

Además, tendrás acceso de por vida al material del curso, ya que podrás descargar los videos, por lo que serán tus tutoriales en caso de que los necesites en el futuro.

BONUS: Al inicio del curso tendremos una sesión sobre hábitos de estudio. Te compartiré herramientas para que puedas organizarte y sacarle máximo provecho al curso.

Hábitos de estudio y herramientas para que puedas organizarte
- Cómo organizarte para poner en práctica lo que aprendes y realmente desarrollar la habilidad del análisis estadístico aunque tengas poco tiempo.

Cómo ordenar y configurar datos para realizar análisis estadístico
- Cómo crear un sistema simple que recolecte datos de forma automática con Google Forms.
- Cómo ordenar los datos para realizar análisis usando un software de estadística.

Cómo describir de forma simple, grandes volúmenes de datos a través de gráficos y estadísticos
- Aprende a resumir e interpretar datos categóricos a través de tablas y gráficos simples.
- Cómo entender e interpretar estadísticos descriptivos que resumen datos numéricos como un experto.
- Cómo llegar a conocer a una población que no podemos medir a partir de solo una muestra utilizando estadística inferencial.

Cómo identificar relaciones entre variables usando pruebas estadísticas
- Aprende a comparar dos grupos para saber si tienen diferencias que sean estadísticamente significativas.
- Cómo saber si una intervención o acontecimiento generó un cambio significativo en un grupo de estudio.
- Conoce el paso a paso para identificar si dos variables se encuentran asociadas.
- Cómo identificar y medir la correlación entre dos variables numéricas.
- Paso a paso para comparar tres o más grupos y saber si tienen diferencias significativas a través del análisis de la varianza y pruebas post hoc.
- Guía paso a paso para que puedas saber qué análisis estadístico utilizar en una situación específica.
Este curso abre sus inscripciones 3 veces al año: en marzo, julio y octubre.
Para mí es muy importante poder conversar contigo antes de realizar la inscripción, así evaluamos si esta capacitación es lo que estás necesitando.
Si luego de hablar veo que este programa no es para ti, seré sincera contigo e incluso puedo recomendarte otros programas formativos.
Las matrículas están cerradas en este momento. Apúntate a la lista de espera para que te enteres en cuando activemos la nueva edición y reserves tu cupo.

Aprende mediante un método de enseñanza horizontal (de igual a igual)
¿Te has encontrado con profesores que se posicionan en un lugar lejano y no has podido contar con ellos?
Es muy común, el estilo universitario/académico plantea un método donde los docentes no siempre brindan espacio para que uno pueda sincerarse, consultar lo que no comprende y pedir ayuda.
Es por eso que a medida que fui desarrollando mi forma de trabajo, he creado mi propio método de enseñanza que nace 100% de las prácticas que he vivenciado. Mi estilo es cercano, genero confianza para que los alumnos puedan mostrarse vulnerables y logren expresar lo que no saben o no entienden.
Por otro lado, mi forma de enseñar es práctico, y no tan enfocado en los cálculos matemáticos.
La idea es que puedas comprender la lógica y los principios de los análisis estadísticos, lo que te dará gran seguridad en el área.
Mira quienes ya tomaron el curso…











Quizás estás dudando entre este curso y un diplomado...
Veamos...
Un diplomado de estadística es una excelente inversión en tu formación académica y te será muy útil si necesitas un acercamiento teórico a la estadística.
Dada su extensión programática, requieren de una alta disponibilidad de tiempo, puesto que su duración es de un año aproximadamente. Además, utilizan las metodologías de aprendizaje tradicionales de las universidades y tienen valores de arancel acorde al tiempo de estudio.
El curso Estadística Simple, en cambio, está diseñado para que puedas aprender directa y rápidamente lo necesario para empezar a analizar tus datos y avanzar con tu investigación.
Veremos desde la recolección de datos y la creación de bases de datos, pasando por la estadística descriptiva hasta la estadística que se aplica en el nivel relacional, ya que estas técnicas estadísticas son las que se suelen utilizar en el 80% de estudios de pregrado y postgrado.
Quizás tienes alguna pregunta frecuente…
Calma, conversaremos primero y ahí decidiremos juntos si este programa es el más adecuado para ti. Si no lo fuese, también te puedo sugerir otros programas formativos.
Usamos Google Sheets / Excel para aprender a ordenar y limpiar datos y luego realizamos los análisis en IBM SPSS, un software simple que no requiere que sepas programar.
La licencia no está incluída en el curso, pero te facilitaré las opciones para que compres una licencia a bajo precio u otras opciones que existen en internet.
Tanto las sesiones del Curso Estadística Simple como las Sesiones 1 a 1 son online a través de la plataforma Zoom.
Soy Administradora Pública de la Universidad de Chile. Obtuve una Licenciatura con distinción máxima en Ciencias Políticas y Gubernamentales mención Gestión Pública.
También realicé un diplomado dirigido a docentes universitarios de Estadística aplicada a la Investigación Científica.
Si bien esta es mi formación en el área, mi expertise proviene de la experiencia analizando datos para decenas de investigaciones científicas de diferentes áreas del conocimiento.
Si estás en Chile, puedes pagar a través de transferencia bancaria y también con tarjetas de crédito en todas las cuotas que necesites.
Si estás fuera de Chile puedes pagar a través de la plataforma Payoneer u otras alternativas.
Sí, entrego factura exenta por todos mis servicios.
En síntesis:
Accede al curso y saca adelante tu investigación.

12 sesiones de aprendizaje en vivo con un grupo reducido y 1 sesión sobre hábitos de estudio para que puedas organizarte para asistir y aplicar el curso.

Ejercicios prácticos para aplicar lo visto en cada sesión y feedback personalizado sobre tus avances y consultas.

Estaremos en contacto 24/7 a través del grupo privado de Facebook para resolver todas las dudas que vayan surgiendo.

Acceso a las grabaciones de las clases por si un día no puedes asistir y acceso de por vida al material del curso, por lo que serán tus tutoriales en caso de que los necesites en el futuro.
Las matrículas están cerradas en este momento.
Apúntate a la lista de espera para que te enteres en cuando activemos la nueva edición y reserves tu cupo.